Procesadores

Introduce aquí el subtítular

PROCESADOR - CPU - MICROPROCESADOR

Es el cerebro del PC. Se realian todos los procesos lógicos y aritméticos.

Sus partes son:

A) ALU: Unidad aritmético-lógica: encargada de llevar a cabo las funciones de procesamiento de datos del computador. Realiza operacions lógicas y aritméticas, lógicas como tomas de decisión, conjunción, disyunción, aritméticas como suma, resta....para esto usa:

  • Registro acumulador
  • Registro general
  • Registro flag
  • Flag de signo: indica si el resultado de la ultima operacion fue positiva o negativa.
  • Flag de cero: indica si el resultado de la ultima operacion fue cero o distinto de cero.
  • Flag de overflow: indica si el resultado fue mayor que la capacidad de representacion del acumulador
  • Flag de underflow: si el resultado es menor a la minima capacidad de representacion del acumulador.
B)UNIDAD DE CONTROL,  controla el funcionamiento de la CPU y por tanto de el computador.

Controla los procesos que se realizan en la cpu. Organiza y Sincroniza los tiempos y los momentos en que los distintos elementos, que constituyen la estructura del procesador, deban participar en la ejecucion de una instruccion usando un mecanismo de relojeria.

La unidad de control comanda el registro que contiene la direccion de la instruccion que se esta ejecutando o de la proxima instruccion a ejecutar, esto depende del estado de avance en el tiempo de ejecucion de la instruccion.

La unidad de control contiene toda la circuiteria necesaria para efectuar las microoperacioens oredenadas de acuerdo a la naturaleza de la instruccion a ejecutar.

C) REGISTROS, proporcionan almacenamiento interno a la CPU.
D) RELOJ INTERNO,
E) MEMORIA CACHE: Es muy rápida, Viene incluida dentro del CPU. Agiliza procesos, comunicación y transporteTa

F) INTERCONEXIONES CPU: Son mecanismos que proporcionan comunicación entre la unidad de control, la ALU y los registros.

TIPOS

Básicamente nos encontramos con dos tipos de diseño de los microprocesadores: RISC (Reduced-Instruction-Set Computing) y CISC (complex-insruction-set computing). Los microprocesadores RISC se basan en la idea de que la mayoría de las instrucciones para realizar procesos en el computador son relativamente simples por lo que se minimiza el número de instrucciones y su complejidad a la hora de diseñar la CPU. Algunos ejemplos de arquitectura RISC son el SPARC de Sun Microsystem's, el microprocesador Alpha diseñado por la antigua Digital, hoy absorbida por Compaq y los Motorola 88000 y PowerPC. Estos procesadores se suelen emplear en aplicaciones industriales y profesionales por su gran rendimiento y fiabilidad.

Los microprocesadores CISC, al contrario, tienen una gran cantidad de instrucciones y por tanto son muy rápidos procesando código complejo. Las CPU´s CISC más extendidas son las de la familia 80x86 de Intel cuyo último micro es el Pentium II. Últimamente han aparecido otras compañías como Cirix y AMD que fabrican procesadores con el juego de instrucciones 80x86 y a un precio sensiblemente inferior al de los microprocesadores de Intel. Además, tanto Intel con MMX como AMD con su especificación 3D-Now! están apostando por extender el conjunto de instrucciones de la CPU para que trabaje más eficientemente con tratamiento de imágenes y aplicaciones en 3 dimensiones

  • Los procesadores se ensamblan en el Zocalo, que es una ranura ubicada en la Tarjeta Madre.
  • Segun la Conexion fisica, existen 2 tipos de procesadores: de pines y de contactos
  • La velocidad del procesador se mide en GigaHertz (GHZ)
  • Actualmente los procesadores traen mas de un nucleo interno: 2 nucleos, 4 nucleos, 8 nucles....
  • Las mejores Tecnologias actalmente son Intel y Amd.
  • las mejores referencias de Intel son I3, I5, I7, I9
  • Las mejores referencias de AMD son A10-6790K 4GHz:  y  amd ryzen 3, ryzen 4

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar